El Social Media Live Streaming es un nuevo formato digital dinámico, auténtico y atractivo. El streaming en directo es la transmisión en la web de un contenido audiovisual al que el espectador puede acceder en tiempo real sin necesidad de descargarlo. Hoy en día, podemos contar con las transmisiones en vivo de las redes sociales para aportar esa magia e incertidumbre del directo en un grado más cercano.
Con un smartphone y una cuenta en redes sociales, cualquiera puede ser el director de su propio espectáculo en vivo. Un componente importante es la sala de chat donde el usuario tiene la oportunidad de interactuar en tiempo real con la persona o el evento emisor.
¿De qué trata el Social Media Live Streaming?
El Social Media Live Streaming (SMLS) ofrece a los medios digitales tanto un nuevo formato de comunicación como nuevas oportunidades de engagement con sus audiencias. Proporciona resultados de rendimiento al instante, aportaciones económicas e, incluso, permite establecer relaciones simétricas otorgando al seguidor la función de invitado.
El streaming se ha posicionado como el formato digital preferido por el mercado, desbancando otras opciones más complejas de gestionar para los usuarios. En el ámbito musical, entre 2014 y 2019, los ingresos por streaming crecieron cerca de 10.000 millones de dólares, siendo el modelo de negocio que más impulsa las ventas (según el informe anual del sector de contenidos digitales de 2020 del ONTSI-Red).
Las transmisiones en vivo son un nuevo lugar para la comunicación. Actualmente, es muy común que las marcas consideren lanzar una campaña a través de eventos en vivo, conciertos o desfiles de moda, como eligió hacer Burberry el pasado mes de septiembre, al presentar la colección Primavera/Verano 2021 en Twitch.
Esta herramienta puede deparar sorpresas incluso para las pequeñas empresas, pudiendo crear un alto grado de compromiso, reputación de marca y hacerla más acorde con los tiempos.
En consecuencia, estas opciones de vídeo en directo suponen una alternativa para la sostenibilidad de la industria periodística, que está sufriendo por la disminución y excesiva dependencia de los ingresos publicitarios, viéndose obligada a buscar nuevas y diversas oportunidades de financiamiento.
Principales redes sociales para transmitir en vivo
El Social Media Live Streaming es viable de manera rápida y sencilla en diferentes redes sociales. Antes de profundizar en sus diferencias, recuerda que la respuesta a esta pregunta depende en gran medida de la situación particular de tu marca: la red que alberga a tu mayor audiencia seguramente sea la mejor opción.
Es la red social con mayor número de suscriptores por lo que es impensable no usarla para hacer streaming. Siempre que hagas un live, los que te sigan recibirán una notificación. Su algoritmo está diseñado para darle prioridad a tus transmisiones y llevarlas a la parte superior de los feeds de los usuarios. Además, cuenta con una ventana en la que tu contenido comienza a reproducirse frente a cualquier usuario que se desplaza por tu página de inicio. Incluso tus seguidores podrán escribir, comentar y enviar reacciones en vivo.
Las retransmisiones en IG son bastante similares a las de Facebook. Tan pronto como inicies el live, tus seguidores recibirán una notificación. Además, también puedes optar por invitar a un seguidor que lo esté mirando para compartir el directo. Obviamente, al final, puedes optar por guardarlo durante 24 horas para mostrárselo a quienes no estuvieron presentes en el momento del evento.
YouTube
Sin duda esta red social es más acorde con el streaming en directo que Facebook e Instagram, nacidas con distintos objetivos. Es la plataforma en la que los usuarios pasan más horas viendo vídeos. YouTube ofrece la posibilidad de retransmitir en vivo con codificador, es decir, usar múltiples cámaras y micrófonos, transmitir la pantalla o usar hardware y software externo. Puedes lanzar directos a través del móvil sólo si tienes al menos 1000 suscriptores en tu canal.
Twitch
Twitch podría ser la red social más grande y probablemente se deba a que se centra principalmente en un rincón muy amplio y particular del mundo digital: los videojuegos. Es uno de los reyes del streaming a pesar de ser muy especializado. La plataforma, propiedad de Amazon, es un lugar increíble para la transmisión en vivo, y se está expandiendo lentamente a otros nichos, a través de colaboraciones con Netflix, iTunes o Spotify.
Recomendaciones de Social Media Live Streaming
- Desarrolla una estrategia antes del evento, realiza algunas pruebas previas para comprender cómo funciona la plataforma elegida.
- Si quieres realizar un streaming con un estilo más formal y técnico, utiliza herramientas profesionales como una cámara de vídeo y un micrófono.
- Te recomendamos usar un trípode para estabilizar el teléfono.
- Familiarízate con la audiencia, la voz y las plataformas preferidas de tu marca.
- Asegúrate de tener una conexión lo más estable posible.
- También cuida la iluminación y la ubicación. En cuanto al primero, utiliza focos LED. Y en cuanto al lugar, elige uno sencillo pero que quizás manifieste la identidad de tu empresa (pared con logo detrás, oficina, etc).
- Conoce a los usuarios más influyentes y los hashtags que más representan tu actividad.
- Piensa en un título atractivo que incluya un call to action poderoso.
Otra buena manera para acercar tu audiencia a la marca es enseñarle en directo cómo se crean tus productos o servicios, estamos acostumbrados a ver vídeos de productos ya acabados.
Entre los vídeos que más interés generan están también los behind the scenes, porque se está ofreciendo contenido exclusivo y los usuarios pueden sentirse parte de algo especial. Buenos ejemplos de este tipo de vídeos son los que enseñan la realización de un shooting o la preparación de los modelos antes de un desfile.
Conclusión
Como te hemos explicado y has podido ver, el social media live streaming es una de las tendencias digitales que más ha crecido en los últimos años, teniendo vital importancia en la vida de las marcas, ya se trate de empresas o personas influyentes.
Las transmisiones en vivo son excelentes en lo que respecta a la audiencia y la participación, ya que provocan una sensación de urgencia. La realidad se está extendiendo justo en frente de los espectadores y las posibilidades de que interactúen con tu contenido son mucho mayores cuando estás en vivo.
Ahora, ya sabes cómo subirte a la ola de las transmisiones en vivo por ti mismo. Es hora de continuar y soñar.