A la hora de crear campañas de publicidad online, podemos optar por diferentes modelos, según los objetivos que queramos conseguir.
Desde hace algunos años, los anunciantes ya no tienen que invertir un presupuesto cerrado en publicidad, sino que tienen la posibilidad de pagar por resultados, ya sean impresiones, clics, registros, ventas, etc.
Una de estas modalidades de publicidad online es el llamado PPC. En este post vamos a descubrir el significado de sus siglas y su funcionamiento, así como las ventajas que aporta.
¿Qué es el PPC?
El término PPC es un acrónimo de «Pay Per Click» que, en español, significa «Pago por Clic» y se refiere a uno de los métodos de pago de la publicidad digital.
El PPC, además de representar un método de pago, es también un modelo de publicidad online, el cual se refiere a anuncios que generan clics que llevan a un sitio web específico.
¿Cómo funciona el PPC?
Cada vez que un usuario hace clic en un anuncio, ya sea un banner, un text link, un vídeo… El anunciante paga al editor (la plataforma que aloja el anuncio, como Google o Facebook) una cantidad determinada. Si estás buscando atraer tráfico hacia tu web para adquirir nuevos clientes potenciales, una campaña de PPC es una forma fácil y confiable de llegar a conseguir ese objetivo.
A diferencia de la publicidad pagada a CPM (costo por mil), la cual acredita el pago por cada mil impresiones recibidas en los anuncios, independientemente de los clics, el PPC acredita por cada clic recibido.
Se necesitan muchas habilidades para construir una campaña de PPC exitosa. Lo primero, es investigar y seleccionar las palabras clave adecuadas, para organizarlas en campañas y grupos de anuncios bien organizados. Por último, puedes crear incluso una landing page optimizada para conversiones.
Aquellos que se fijen como objetivo que sus anuncios aparezcan en las primeras posiciones de las páginas de resultados de búsqueda, deberán comprar palabras clave relevantes para su negocio y pagar por cada clic recibido.
Los anunciantes deben crear campañas de pago por clic notables y específicas, ya que, los motores de búsqueda recompensan a los anunciantes cobrando menos, si los anuncios y las landing pages son útiles y satisfacen los intereses de los usuarios.
Plataformas principales para la publicidad de pago por clic
Existen varias plataformas en las que puedes crear una campaña con anuncios PPC. Las opciones más populares incluyen Google Ads, anteriormente AdWords y en el que también se basan las campañas de YouTube, Microsoft Advertising, anteriormente Bing Ads y Facebook Ads, en el que también se basan las campañas de Instagram.
A continuación, te contamos un poco sobre la plataforma líder en publicidad PPC.
Google Ads
Como te puedes imaginar, Google maneja la mayoría de las consultas de búsqueda en Internet. Podría decirse que Google Ads es la autoridad por excelencia en la generación de tráfico dirigido, en función de las búsquedas exprés de los usuarios.
Debes de tener en cuenta que también existe una competencia considerable, ya que todos se esfuerzan por alcanzar la primera posición en los resultados de búsqueda.
Para obtener buenos resultados a través de una campaña en Google Ads, debes enfrentar a la competencia con una estrategia sensata y una idea sólida de cuáles son tus límites presupuestarios.
Dicho esto, las herramientas disponibles están diseñadas para brindarle a los especialistas en marketing un control estricto sobre el gasto en publicidad. En Google Ads, con solo unos pocos clics, puedes editar tu campaña, invertir más si funciona bien o reducir para poder invertir en otra.
Cómo funciona Google Ads
Cada vez que un usuario realiza una búsqueda en Google, el buscador posiciona una serie de anuncios según la palabra clave que se haya escrito para la búsqueda.
Aquellos anuncios mejor posicionados se eligen en función de una combinación de factores, como la calidad y relevancia de las palabras clave incluidas en la campaña, así como el presupuesto asignado a cada una de ellas.
En definitiva, el posicionamiento en la SERP de Google se basa en el ranking del anuncio. Esta métrica se calcula multiplicando la oferta de CPC, es decir, la cantidad máxima que un anunciante está dispuesto a gastar, por el nivel de calidad, un valor que tiene en cuenta los clics a través de la tasa, la relevancia y la calidad de la página de destino.
Este sistema, similar a una subasta, ayuda a los anunciantes mejor posicionados llegar a clientes potenciales con más facilidad y a través de un coste ajustado a su presupuesto.
¿Cuáles son las ventajas del PPC?
1. Medición y rastreo de las visitas
De hecho, las herramientas puestas a disposición por Google Ads y otros buscadores, como Bing y Yahoo!, permiten conocer la zona geográfica de nuestros visitantes, así como las palabras clave que escribieron y que los llevaron a visitar nuestro sitio. De esta manera, podremos conocer cada vez más nuestro target y mejorar aún más nuestras campañas.
2. Control del coste
El anunciante decide si invertir y cuánto invertir en una palabra clave determinada, sin sorpresas. El coste por clic es transparente y legible, para permitirnos hacer una estimación válida de cuánto vamos a gastar y planificar nuestra inversión en consecuencia.
3. Directo al target
Al elegir cuidadosamente nuestros términos de búsqueda, podemos dirigirnos individualmente a todos los consumidores potenciales con nuestros productos. De esta manera, cada céntimo invertido está optimizado al 100% para las personas que están realmente interesadas en lo que ofrecemos. Se requiere un mínimo de esfuerzo por parte del anunciante para conocer a su público objetivo a la perfección.
4. Variada oferta de anuncios
Plataformas avanzadas de pago por clic como Google Ads, Bing Ads o Yahoo, te permiten crear, no solo un anuncio, sino grupos de anuncios, ayudándote a presidir varias claves al mismo tiempo y, por lo tanto, permitiendo alcanzar múltiples objetivos. De esta manera, podemos crear y administrar fácilmente una campaña publicitaria de palabras clave.
5. Inmediatez
Con PPC puedes iniciar una campaña en poco tiempo. Es la herramienta perfecta para ofertas de última hora, para publicitar el lanzamiento de un nuevo producto y probar las primeras reacciones del mercado.
6. También para usuarios de dispositivos móviles
Pay per Click no solo funciona en ordenadores. De hecho, en los últimos años ha comenzado a mostrar excelentes resultados también para todos aquellos usuarios que se conectan a través de smartphones y tabletas, gracias al principio de geolocalización de los anuncios antes mencionado.
7. Aumenta las compras en ecommerce
Para aquellos que tienen una tienda online y quieren verla crecer, PPC es una de las herramientas de marketing imprescindibles. El fuerte crecimiento del ecommerce en nuestro país, está marcando cifras asombrosas.
Conclusiones
La inversión en publicidad online es una cifra en constante crecimiento. Además, importantes estudios sectoriales sobre cuestiones de seguimiento ocular, muestran que los lugares de la página donde el motor de búsqueda coloca los anuncios se encuentran entre los más vistos por el usuario que navega por la red. ¿Qué significa esto?
Básicamente, visibilidad gratuita.
Incluso si el usuario no hace clic en nuestros anuncios directamente, nuestra marca, producto o sitio aún se sigue viendo en la parte superior de la página. Tan sólo la publicación en la página de un anuncio se denomina «impresión». ¡Todo sin gastar un solo euro!