Marketing de Influencers: ¡Impulsa tu negocio!

El marketing de influencers conecta las marcas y las personas influyentes que comparten un público en común.

Comparte =)

El nuevo fenómeno que está irrumpiendo en el mundo del marketing y de la publicidad es el Marketing de Influencers, una estrategia para poder realizar campañas en redes sociales con personas influyentes.

Un factor importante en este sentido es el factor psicológico y de cómo las personas somos mucho más susceptibles a ser influenciados por personas que seguimos y admiramos.

Si quieres lanzar una campaña de influencers para tu negocio, ¡sigue leyendo! Te explicaremos cómo funciona y los pasos para ponerla en marcha hoy mismo.

¿Qué es el Marketing de Influencers?

El Marketing de Influencers es una herramienta muy poderosa hoy en día, utilizada por grandes marcas dentro del mundo digital para lograr sus objetivos. Es el clásico respaldo de una celebridad o un famoso, pero colocado en una campaña de marketing digital.

Pueden ser famosos tradicionales o personas relativamente normales que han conseguido grandes cantidades de seguidores fieles en las redes sociales. El marketing de influencers consiste en el proceso de identificar e involucrar a los influencers que generan un alto impacto sobre la marca con sus clientes y clientes potenciales. 

Las grandes marcas están usando estrategias para colaborar con influencers. Es importante definir antes con ellos toda la información relevante, por ejemplo:

  • Cómo será la comunicación y el cuidado de la marca.
  • Buscar información en investigaciones de mercados para que los influencers puedan compartir.
  • Mostrar exclusividad a nivel de contenido multimedia: imágenes, vídeos…

Todo esto junto al carisma e influencia de los influencers y de su capacidad de influenciar la decisión de compra, hacen que sean un arma estratégica perfecta para las campañas de marketing.

¿Cómo contactar con los influencers?

Establecer un plan en torno a la red, a los objetivos y los tipos de influencers a los que se vayamos a dirigir.

Los investigaremos exhaustivamente para encontrar a los Influencers más adecuados con los que colaborar.

Durante la investigación tienes que tener en cuenta: 

  • Influencers relacionados. Hay que buscar que publiquen sobre cosas parecidas a los servicios que ofreces. Por ejemplo, si eres una escuela de formación online y quieres promocionar tu curso de Fotografía, tendrás que contactar con influencers que publiquen constantemente sobre esa temática o que le den mucha importancia a las imágenes en sus redes sociales y publiquen fotos de calidad, ya que son los influencers cuyos seguidores pueden estar interesados en conseguir el mismo efecto.
  • El engagement que generan. Hay que comprobar que el número de me gusta, reacciones y comentarios sea proporcional al número de seguidores totales con los que cuenta. Un bajo índice de participación en relación con el número de seguidores y los comentarios tipo spam son signos de una cuenta falsa o con seguidores falsos, que no ven tu contenido y usan otras aplicaciones para conseguir seguidores o Likes.
  • Colaboraciones con marcas que realizan. Cada tipo de influencer te muestra con contenido diferente dependiendo del sector al que quieras dirigirte. Algunos influencers tienen más experiencia y ya han trabajado con otras marcas, por lo que tienen más credibilidad para los followers.También puedes utilizar las herramientas de análisis de Twitter para identificar a los posibles influencers que encajen en tus campañas.
  • El primer contacto. Con los micro influencers, que son aquellos que suelen tener entre 5k y 100k de seguidores, es más fácil contactar y recibir un feedback, porque no reciben tantos mensajes como aquellos influencers que cuentan con millones de followers. Basta con enviarles un mensaje privado en la red social en la que más sean activos, ya sea Instagram, Facebook o cualquier otra. En cuanto a los a los macro influencers, normalmente en su biografía proporciona su correo electrónico o información de contacto, ya que reciben cientos de mensajes al día. Estos normalmente trabajan a través de agencias específicas.
 influencers-colaborando

Tipos de Influencers

Mega influencers

⁣Son más famosos que influyentes. Cuentan con millones de seguidores en sus perfiles sociales y no son necesariamente expertos en la materia, pero definitivamente proporcionan mucho alcance en un solo golpe. Son conocidos públicamente en distintos medios y países. Precisamente por eso tienen tal cantidad de seguidores y un nivel de influencia importante, llegando a alcanzar un engagement del 1,5%.

Famosos influencers

También son personajes conocidos, ya sea por Televisión o redes sociales, como artistas, periodistas, políticos, entre otros. Ya tenían exposición y cierta visibilidad en otros medios antes de contar con un perfil en redes sociales, en las que tienen entre 500k y 1 millón de seguidores. Las redes sociales son para ellos una extensión de sus cuotas de fama, así que serán influencers en la misma medida en la que aporten valor a su seguidores. Son capaces de crear un engagement del 1,6%.

Macro influencers

Los macro influencers suelen alcanzar la fama a través de la web, a diferencia de las auténticas celebridades que constituyen los Mega o famosos influencers.

Los macro influencers pueden ser Youtubers, Vloggers, estrellas de las redes sociales y blogueros exitosos. Son perfectos para lanzar una campaña de alcance, ya que son  personas que supieron aprovechar la ola del algoritmo abierto en redes y consiguieron posicionarse como especialistas en algo muy concreto. Cuentan con entre 100k y 500k de followers y suelen tener un engagement del 1.8%.

Micro influencers

No son famosos ni celebridades, pero sí expertos en sus respectivas áreas. Son más pasionales en lo que realizan y, por supuesto, tienen ⁣más autoridad que los influencers más famosos a la hora de dar consejos profesionales. Sus número de seguidores varía entre 5k y 100k y sus opiniones son muy valoradas por ellos. Estos influyentes son los que han convertido el hecho de ser «influencer» en una profesión.

Actualmente las grandes marcas están explotando estas oportunidades que generan por su naturalidad y autoridad de cara a sus seguidores, quienes confían en sus recomendaciones, su confianza y seguridad sobre lo que habla. Su engagement medio es del 2,4%.

Nano influencers

Los que están empezando, llevan poco tiempo en el sector o tratan temas específicos No cuentan con muchos seguidores, entre 2k y 5k, pero estos son fieles. Son los más humildes y colaboradores, ya que aspiran a ser más influyentes y aceptarán acuerdos win-win.⁣ Su engagement es del 4%.

Conclusión

Los influencers actualmente están asentados en este mercado y tienen la idea de quedarse. Además, se han visto incrementos importantes en cuanto a seguidores debido a la situación que estamos atravesando de pandemia debido al Covid-19, la que ha conseguido encerrarnos y solo poder recurrir a las redes o los influencers como única distracción.

Pero igual en unos años puede ser totalmente diferente a la situación actual.

Por eso, si intentas elaborar una estrategia futura, tienes que estar listo para los posibles cambios o contratiempos.

El enorme crecimiento que observamos en este sector, también genera aspectos negativos, como suplantación de la identidad, robos de cuentas o incluso usuarios que cometen fraude comprando seguidores. Es algo que las empresas tienen que tener en cuenta y, por ello, hay que fijarse y considerar más el engagement que generan esos influencers que el número de seguidores que puedan tener.

Otros artículos