El mundo del marketing sigue en constante cambio y los conceptos siguen evolucionando día a día. Las formas de consumo de las campañas promocionales han cambiado y las empresas necesitan adaptarse a nuevas tendencias.
Una campaña de marketing 360 se define como aquella campaña o plan de marketing integrado con mensajes uniformes en los diferentes puntos de contacto del consumidor con la marca. El objetivo de esta campaña es similar a cualquier otra campaña de marketing: conseguir llegar a su público objetivo, con la diferencia de que esta busca lograrlo empleando tanto canales tradicionales como digitales.
Ahora bien, realizar una gran tirada publicitaria que se replique en todos los medios posibles no sería una estrategia, sino solo el uso indiscriminado de la publicidad para llegar a los clientes y estos podrían verla como una campaña invasiva.
¿Qué es el marketing 360?
Se basa en transmitir un mensaje en múltiples plataformas y aprovechar todas las herramientas disponibles de cara al consumidor. Está muy relacionado con la estrategia de marketing omnicanal.
Se denomina campaña 360 debido a que la campaña debe de entenderse como una circunferencia, con la introducción de la publicidad como influencia para la elección de un producto. Cierra un círculo perfecto donde se aprovechan todos los recursos y todas las acciones tienen sentido en su conjunto.
El marketing 360 busca que todas las partes o sectores del negocio se alineen para conseguir un objetivo en común, ya que utiliza múltiples plataformas para ese fin. La estrategia multicanal provoca que lleguemos a los clientes a través de distintas plataformas de comunicación o canales.
El objetivo final se basa en que todos los canales de comunicación estén interrelacionados, para así interactuar de manera íntegra con los clientes y garantizar una experiencia fantástica con nuestra marca, independientemente del medio o canal.
Para qué sirve el Marketing 360
El Marketing 360 nos ayudará a conseguir aumentar exponencialmente nuestro alcance, mucho más que con cualquier otro tipo de estrategia de marketing.
Esta estrategia se apoya en todos los medios a los que puede acceder el consumidor, por lo que, al estar presente en tantos canales diferentes, refuerza la presencia de marca de forma notable. Cuando el cliente recibe el mismo mensaje por diversos canales, comienza a recordar el mensaje y a forjar en su mente la imagen de marca de una empresa. Para obtener una mayor efectividad, los mensajes deben de estar siempre adaptados a cada soporte o herramienta y deben ser enviados durante el mismo periodo de tiempo y mismas condiciones. Con esto conseguiremos optimizar al máximo los recursos invertidos en la estrategia 360, proporcionando al cliente continua información sutil y que no canse a nuestro público objetivo.
Contando con un radio de acción tan amplio, la probabilidad de conseguir clientes aumenta, al igual que crece la cantidad de clientes que podemos captar. Con esto podemos facilitar que surja la fidelización, aunque esta también se mueva en un plano distinto, hay probabilidad de que reforcemos nuestra reputación como marca.
Tenemos que ser precisos a la hora de elaborar nuestra campaña 360 grados. La población está continuamente expuesta a estímulos informativos y sigue siendo consumidora de información a través de internet. Se hace uso tanto de dispositivos móviles y ordenadores, como de medios tradicionales como la prensa, la televisión y la radio.
¿Qué debes de tener en cuenta para iniciar una estrategia 360?
Selecciona los canales por los que tu cliente ideal se moverá
Debes de conocer a tu audiencia y saber por dónde se moverá para comunicarte de la mejor forma posible con ellos. Si creas perfiles para tus buyer persona, o cliente ideal ficticio, podrás definir qué canales vas a utilizar en la estrategia 360. Existen numerosos canales para llegar a tus consumidores e informarles sobre tu producto o servicio.
Trata de contar historias en todos los canales
La creación de una imagen única y consistente sobre tu marca en todos los canales de comunicación es fundamental. Esto evitará que tus clientes se confundan y generará que tengan mayor familiaridad y relación con tu marca. Todos los canales en los que estés como empresa deben de aportar la misma experiencia y satisfacción a tus clientes.
Ajusta el mensaje a cada canal
Es de vital importancia que adaptes tus mensajes para cada canal. No es lo mismo comunicarte mediante email marketing que por redes sociales, no es igual el tono que debes usar en Instagram que en LinkedIn. Piensa en tus clientes, qué contenido buscan en tu web, cuáles son los formatos que más encajan con tus clientes. Tu mensaje debe de estar en armonía con el tono de cada canal.
Y, como siempre, analiza y optimiza
Si no analizas tus acciones, no podrás saber qué generan y cómo se están desarrollando, lo cual es fundamental para poder optimizar tu estrategia de marketing adecuadamente.
Solo conseguirás éxito si realizas pruebas y tests, detectando los canales que funcionan mejor para tu negocio y optimizando mensajes y estrategias.
¿En qué medios puedes crear una campaña 360?
Como ya hemos comentado, estas campañas cuentan con una gran número de plataformas en las que pueden llevarse a cabo. A continuación, te comentamos las diferentes opciones que tienes:
Sitios web/Ecommerce
Todas las marcas deberían de tener un sitio web o tienda online que les proporcione identidad de marca, ya que es el núcleo central desde donde los usuarios que visiten la web podrán acceder a otros canales de comunicación incluidos.
Marketing de contenidos
El contenido es fundamental para esta estrategia, es una de las formas más necesarias e importantes para transmitir información y conectar con los usuarios. Las empresas deben de trabajar constantemente para que el usuario encuentre lo que está buscando..
Medios de comunicación
Cualquier empresa que pretenda llegar a sus posibles clientes y metas con una estrategia de marketing, está obligada a tener presencia en redes sociales, ya que las personas que navegan por internet generalmente tienen perfiles en redes sociales. Ya sea Facebook, Twitter, Instagram u otra de las muchas existentes, todas permiten dirigirse a la audiencia mucho más fácil. Es una de las mejores formas para conseguir que nos conozcan más, así como para promocionar tus productos o servicios.
Marketing tradicional
A este tipo de marketing llevamos más tiempo acostumbrados. Se refiere a las vallas publicitarias, periódicos, anuncios en radio y televisión. Estas son plataformas que atienden a una gran cantidad de consumidores y con las que se debe contar para el desarrollo de campañas de marketing 360. Al mismo tiempo, también permiten establecer un seguimiento de ventas a nivel local.
Conclusión
Todas las empresas deberían contar con diferentes estrategias creativas y diversos canales de comunicación por los que moverse para conseguir abarcar mayor terreno.
El marketing no tiene límites, así que es importante no pensar en un solo tipo de publicidad. Se debe de optar por distintos tipos de publicidad y combinar tu estrategia con otras plataformas para llegar al mayor número de clientes posibles.
Para lograr una comunicación eficaz entre marca y clientes, necesitamos unir nuestros recursos y actividades en un mismo objetivo. De esta forma, proporcionaremos valor añadido a nuestros público. Para lograr esto, podemos usar las herramientas online y offline que hemos mencionado en este post.