El marketing de contenidos es una estrategia cada vez más usada por todas las empresas que operan en internet. Últimamente, entre la digitalización de la sociedad y la pandemia, se está haciendo imprescindible para todas las empresas, y no disponer de él, significa que los competidores tienen una gran ventaja sobre ti.
Hay muchas estrategias para el marketing de contenidos, estas se pueden desarrollar en el sitio web o en redes sociales. Se involucra al público objetivo y se logra un crecimiento de la audiencia obteniendo leads y clientes, debido a los contenidos relevantes que se suben, generando valor, creando una percepción de la marca y permitiendo generar más ventas.
El marketing de contenidos está en constante actualización, por eso es importante saber cuáles son las tendencias principales del momento y sacarle el máximo rendimiento. En este artículo comentaremos aspectos a tener en cuenta para hacer una buena estrategia de marketing digital.
Estrategias de contenido
El objetivo de la estrategia de contenidos es la organización, planificación y medición de un plan de marketing. Garantiza que los procesos que se utilizarán, la historia y el lenguaje del contenido serán coherentes y eficaz.
El contenido, para que sea interesante y útil para nuestro público objetivo, debe incluir una definición del valor de la marca, el Target que compartirá el contenido a través de las redes sociales y, por último, las estrategias de engagement y contenido a grandes rasgos previamente establecidas. Muchas veces lo utilizamos alternando el contenido de marca con contenido de valor en redes sociales.
Para aumentar tu presencia online a partir de los contenidos en la web o en las redes sociales, hay que convertir los visitantes en leads, y a los leads en clientes. Además de esto, hay que seguir un proceso previamente pensado, planeado y ejecutado de acuerdo a unas pautas e indicaciones que se indican al principio de la estrategia de contenidos.
Una estrategia de contenidos puede ser muy beneficiosa para el sitio web. Al hacerlo se conseguirá, además de aumentar el tráfico en las redes sociales o en tu página.
Una estrategia de contenidos eficiente, proporciona:
- Un valor añadido, más allá del producto o servicio que ofrezca la empresa en cuestión o de la misión de la empresa. Por ejemplo, si se le ofrecen respuestas a las preguntas que hacen los clientes potenciales, estos al tener dudas sobre el producto, si se le ofrece la opción de la descripción del producto o del servicio claro y que los clientes lo entiendan bien, terminarán comprando en la web.
- Ayuda al usuario a conocer el sector en el que opera la empresa, además de darle información sobre este para que aprenda a elegir el producto más adecuado a sus necesidades, siendo tu producto si estos encuentran información relevante en la web.
¿Cómo conseguir una estrategia de contenidos eficiente?
Principalmente hay que definir el público al que se dirigirán los contenidos. Esto determinará en el tono en el que nos comunicaremos, la temática y los medios de comunicación para difundir el contenido. Hay que crear nuestro propio nicho de mercado, adecuado a las necesidades que cubren los productos, los valores que se difunden y el público objetivo. Esto es conocido como el Buyer Persona, que es la creación del cliente perfecto de forma ficticia, para hacerse una idea de cómo será en la realidad.
Hay que fijar objetivos para cada acción, siendo claros, concretos, medibles y alcanzables, definir un calendario de publicación, fijando días concretos para cumplir objetivos y estrategias.
Los resultados hay que cuantificarlos, metiéndolos a través de la analítica de la web, revisando los objetivos cumplidos y los que todavía quedan por cumplir, y por último cambiar la estrategia de acuerdo con los resultados obtenidos.
Ventajas del marketing de contenidos
Si se enfoca bien al público objetivo, se conocerá la preferencia de estos por un tema u otro. Habrá que generar contenidos sobre los temas más buscados por el público, proporcionando mayor movimiento tanto en las redes sociales como en el sitio web, en la que terminarán por visitar todas las páginas siempre que haya contenido interesante y actualizado.
Ayuda al posicionamiento SEO, posicionando la página de las primeras en los buscadores, manteniendo la posición de una manera estable y duradera, siempre que el contenido se vaya actualizando y optimizando de la mejor manera posible.
Esta estrategia de contenidos permite que se generen muchos suscriptores y que muchos de los clientes se fidelicen con la marca, además de conseguir recomendaciones.
Estrategias de marketing de contenidos para blogs
A continuación hablaremos de algunas de las estrategias más efectivas de Marketing de Contenidos y formas distintas de proporcionar contenido de valor para el público objetivo:
POST DE TEXTO
Es el formato más conocido, el cual puede ser de muchos tipos, como por ejemplo el post con listados, formado por listas que ayudan a captar el interés del público y a organizar la estructura de las ideas de estos.
Los post con tips y consejos también son muy recomendables para todas las comunidades, ya que siempre suelen estar relacionados con búsquedas frecuentes en la web. Permite crear contenido de valor útil y muy enfocado al público objetivo, ayudando a posicionar el blog en los buscadores.
Un contenido muy útil para un blog son post de noticias, actualidad y novedades. Es un tipo de contenido oportuno y que puede traer muchas visitas en un periodo de tiempo corto. Es un formato que llama la atención y aporta muchas búsquedas desde Google u otros buscadores.
Los post check list, son un formato muy práctico, ya que te va recordando a partir de un listado las cosas que debes de hacer o cosas que no se pueden olvidar a la hora de realizar una tarea.
Existen algunas técnicas específicas para escribir el post perfecto, a partir del posicionamiento SEO Y de Marketing de Contenidos.
POST DE IMÁGENES
Las imágenes son un mecanismo de neuromarketing muy potente. Pero además de ello, las imágenes pueden aportar valor a tu comunidad exponiendo series o imágenes que ayuden a destacar tus productos o servicios o a dar una mejor información sobre los aspectos de la empresa.
Dentro de los post de imágenes, conocemos los post con dibujos o ilustraciones, que es uno de los formatos más comunes. Estos aportan un contenido útil que te ayudarán generar un vínculo con el público objetivo.
Los post con álbumes de fotos es otro de los post que más vinculan emocionalmente y normalmente se comparte más a través de las redes sociales debido a la facilidad. Si hablamos de los post con imágenes editadas es también muy buena opción para la explicación gráfica de una idea.
Otro post muy ilustrativo es el que tiene imágenes comparativas, del antes y después de algo. Es el post más explicativo, cuenta que pasó antes y después de un proceso, lo que puede ayudar a atraer audiencia para que conozcan mejor el resultado de tus acciones.
Los post con gifs animados son un recurso bastante bueno para explicar un procedimiento o para animar un contenido, siempre que no se abusen de estos. Bien utilizados ayudan a crear un contenido muy dinámico, útil y divertido para los seguidores.
Conclusión
Como hemos podido ver en este artículo, el marketing de contenidos es cada vez más importante para todas las empresas, y actualmente si no se sigue una estrategia de este tipo, te quedas atrás con respecto a la competencia. En este otro artículo se puede ver la importancia de los servicios del Marketing Digital
Hay muchas estrategias para crear un contenido de valor para el público objetivo, tanto dentro del blog como en las redes sociales, donde hay que ser más cuidadoso, ya que los clientes potenciales que se encuentran en las redes suelen ser más exigentes.
De los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer una estrategia de marketing de contenidos, es ir adecuándose con el posicionamiento SEO, el cual se irá mejorando con los contenidos que se irán creando, ayudando a la página a situarse en las primeras posiciones en los buscadores.