Antes de empezar hablar de analítica web , podemos decir que estamos acostumbrados a aprender de nuestros errores para tener éxito, pero no nos importa cómo alcanzamos el éxito . Sin embargo, la analítica web puede mejorar considerablemente la optimización de un sitio web desde su concepción hasta su desarrollo.
En efecto, el análisis web tiene la capacidad de poner en relieve los factores de rendimiento de un dispositivo digital, para comprender mejor las acciones que suelen tener un impacto positivo en el volumen de negocio y el ROI de un sitio web.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
¿Qué es la analítica web?
La Web Analytics Association, asociación de referencia internacional relacionada con el análisis web, define la analítica web como la medición, procesamiento, análisis y reporte del tráfico de internet para entender y optimizar el uso de un sitio web.
Para una fácil toma de decisiones y una evaluación de la rentabilidad de un sitio web, se necesitan datos, y estos también ayudan a comparar los objetivos preestablecidos con los resultados obtenidos.
Por lo tanto, el fin de la analítica web es poner en marcha estrategias de marketing destinadas a mejorar los resultados de la empresa.
Más específicamente, es un conjunto de análisis que permite espiar, de alguna manera, al usuario web, estudiar su comportamiento, sus intereses y sus hábitos, midiendo con precisión el retorno de la inversión (ROI) de las campañas de marketing en Internet de una empresa.
La analítica web o analítica digital es, hoy en día, uno de los elementos clave del marketing digital y la optimización de sitios web, especialmente para el comercio electrónico. En otras palabras, es una herramienta indispensable para actuar en la era digital.
¿Para qué sirve la analítica web?
Puedes utilizar la analítica web para comprender mejor a tus clientes actuales y potenciales, así como para mejorar tu recorrido y experiencia optimizando los siguientes puntos:
- La usabilidad de tu sitio web.
- Tu rendimiento.
- Tu estrategia de marketing.
Esta disciplina es esencial para impulsar tu negocio en la web, ya que ofrece diversas posibilidades:
- Recoger datos relativos, entre otros, a la audiencia de tu sitio web.
- Medir tu audiencia, la calidad de tu tráfico y el impacto de tus diferentes campañas de marketing.
- Análisis del comportamiento de tus visitas: ruta de navegación, páginas más visitadas y tiempo de permanencia por visita.
¿Cómo elegir la herramienta de análisis web más adecuada?
Con la cantidad de herramientas de análisis web disponibles en el mercado,es muy fácil equivocarse.Y para tener mejores resultados es aconsejable utilizar las herramientas más adaptadas a tus necesidades.
Simplemente piensa en tus objetivos y ten en cuenta estos parámetros para elegir la herramienta adecuada para ti y tu negocio:
- El tipo de datos que deseas analizar.
- Tu nivel de dominio de la herramienta.
- Definición de los KPI y público objetivo:
Como ejemplo, uno de los KPI más típicos es la tasa de conversión, que mide las conversiones que alcanza un sitio web en relación al total de sus visitas.
Fases de la analítica web
La analítica web es útil para poder encontrar tendencias destacadas, hacer comparaciones y medir los alcances. Consiste en definir, recoger, analizar, actuar y difundir los datos. Pero no de cualquier manera:
- Definición de los indicadores específicos en los que basarás los informes, es decir, cómo influirá nuestra estrategia en el cliente.
- Planificación de la información. Incluye la elección de la herramienta de análisis, la construcción del plan de marketing, su aplicación y el seguimiento de la calidad de los datos recogidos.
- Separar y ordenar toda la información y datos recogidos en un sitio web.
- Analizar los datos y dar relevancia al análisis del flujo del tráfico: diferenciar y definir los KPI estratégicos, operativos y de seguimiento.
- Llevar a la práctica las recomendaciones mencionadas en el paso anterior: establecer segmentos, una orientación más específica, tests A/B, etc.
Ventajas de la analitica web
Gracias a la analítica web, consigues comunicarte y llegar a tus clientes de la mejor forma posible a través de tu sitio web. Conocer las intenciones de tus visitas, el uso de las palabras clave, los datos en los que hacen clic, etc., te facilita comprender las áreas de interés, los hábitos y las preferencias de tus clientes potenciales.
Así, los datos de la analítica web proporcionan a una empresa las siguientes ventajas:
- Detección de oportunidades.
- Una visión global de tu negocio.
- Optimización del rendimiento del tráfico.
- Creación de clientes potenciales cualificados.
- Toma de decisiones racionales.
- Mejora la imagen de la marca.
- Mejora de la experiencia de navegación de los usuarios.
Importancia para el SEO
La optimización en los motores de búsqueda y la analítica web van de la mano. Cualquiera que quiera optimizar su contenido para posicionarse mejor y quiera saber de dónde vienen las visitas de su web no puede escapar al uso del análisis.7
Sin embargo, muchas veces estas herramientas recogen datos que sólo representan una parte del tráfico real generado por un solo usuario.
En particular, los usuarios que navegan de forma anónima, no utilizan cookies y apenas dejan rastro de su paso por Internet, apenas pueden ser rastreados y, por tanto, evaluados. Los KPI como las páginas vistas y las visitas tampoco son muy reveladores. Por lo tanto, un factor clave en la elección del software utilizado debe ser la medida en que el software representa el comportamiento real del usuario.
Conclusión
Antes de iniciar cualquier proceso de analítica web, es importante elegir la herramienta de monitorización de tráfico adecuada que nos permita tomar decisiones en el entorno digital. Medir el rendimiento de tu sitio web es un reto diario, pero totalmente necesario.
Los datos son una mina de oro para cualquier negocio online, así que hay que buscarlos con precisión. No cometas el error de realizar campañas de marketing digital sin realizar ninguna medición, tu inversión se estará desperdiciando en gran medida.
Y si no sabes cómo empezar, puedes aprender a través de un curso de Marketing Digital o encomendar esta tarea a profesionales con experiencia previa en analítica web.